Mezclados
Nombre del centro educativo: CEIP Alfredo Cazabán (Jaén)
Equipo docente implicado: Garrido Gámez, Y.
El alumnado, al limpiar sus mochilas, no sabía en qué papelera tirar los restos de material escolar y preguntaban: “Seño, ¿dónde se tiran los rotuladores viejos? ¿y el pegamento seco? ¿y las ceras? Ante este problema, investigaron y descubrieron que estos residuos deben depositarse en el punto limpio y decidieron recoger los del resto de estudiantes de otros cursos, clasificarlos y organizar una cooperativa en la que fabricar objetos a partir de los residuos. Estos objetos se vendieron para donar los beneficios al Banco de Alimentos de Jaén, y se recicló el material que no se pudo utilizar. A partir de los residuos encontrados en sus estuches, el alumnado se introdujo en los Proyectos de Arte y la Teoría del Color gracias al alumnado de la Escuela de Arte “Ramón Falcó” de Lugo mientras que desde la Residencia de Mayores “Altos de Jontoya” de Jaén se trabajó en valores, así estas instituciones se involucraron en la co-creación del proyecto sin ser meros acompañantes.
Para mí participar en proyectos de escuela abierta supone: una excelente oportunidad para que mi alumnado se convierta en auténtico protagonista de su aprendizaje.
Una escuela abierta es para mí: Una escuela que traspasa la frontera física del aula y conecta con nuestra comunidad.
Me apasiona: La magia que nos regala este tipo de proyectos y que llevan la motivación y aprendizaje del alumnado a otro nivel.