Nombre del centro educativo: CEIP Gloria Fuertes (Jaén) | Equipo docente implicado: Molina, E.; Herrador, AM; Martínez, J.; González, I.; García, M.M.; Moya, G.; Cañada, J.; Miñán, V.; Garrido, R.; Rodríguez, M.C.; Pliego, G.; Lozano, C.; Herrador, A.; Ruano, F.; Roldán, M.D.; Ureña, F.J.; Cano, I.; Estepa, A.; Domínguez, M.

Este PrEA surge a partir de la problemática del barrio: calles sucias y llenas de basura, falta de áreas verdes, malos hábitos de reciclaje en el vecindario…Por tanto, su objetivo es diseñar un parque ecológico para el barrio Boulevard, donde se ubica la escuela. Para llevarlo a cabo se involucró a los miembros de la comunidad. Así, el padre de un alumno se unió al proyecto como arquitecto para ayudar con el diseño de un plano de construcción a partir de las ideas que surgieron entre alumnado y profesorado. Después, cada clase buscó soluciones para construir un parque ecológico (elaboración de una campaña publicitaria, investigación sobre residuos sólidos, creación de un cuestionario sobre hábitos de reciclaje del vecindario y análisis de resultados…). Este PrEA ha contribuido al diseño y construcción de un parque rehabilitando una zona degradada del barrio, fomentando la interacción entre familias y concienciando a la comunidad sobre la necesidad de mejorar los espacios del barrio

Para nosotros/as participar en proyectos de escuela abierta supone: una oportunidad para nutrirnos del valor educativo de nuestro entorno y vincularnos con el mundo que nos rodea, fomentando la conciencia ciudadana activa.
Una escuela abierta es para nosotros/as: una experiencia de interacción y sinergia entre escuela, familia y comunidad, en la que se crean puntos de encuentro y retroalimentación que se centran principalmente en la tarea de educar para la integración social y la formación ciudadana.
Nos apasiona: nuestra profesión, la educación.


